Mostrando entradas con la etiqueta manga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manga. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de enero de 2021

Un fenómeno llamado Shingeki no Kyojin



Si no has visto Attack on Titan (o Shingeki no Kyojin) hasta ahora, es muy probable que ya te hayas dado cuenta que es imposible escapar de este anime. Quizá te lo hayas cruzado en redes sociales o algún amigo te lo haya recomendado con extrema efusividad. Lo cierto es que la cantidad de fans que ha generado la serie, es una que no se había visto en mucho tiempo, no solo dentro de Japón, sino de manera internacional. Ni siquiera One Piece  tuvo un impacto masivo en América, a pesar de ser la serie manga/anime más popular en su país de origen, así que ¿Por qué AOT (voy a usar esta abreviación a partir de ahora) logró posicionarse de manera tan rápida? ¿Qué tiene esta serie de especial que ha hecho que miles de personas que jamás habían visto un anime en su vida, decidan hacerlo ahora? bueno, esa es la pregunta que trataremos de responder hoy, aprovechando el hype de la temporada final (que me ha dejado demolido emocionalmente tras el último capítulo, dicho sea de paso). Entonces, comencemos por donde arrancan todos los animes: el manga.

domingo, 18 de octubre de 2020

One Piece: la explicación de un fenómeno mundial


Estaba aún en la secundaria cuando conocí One Piece, cambiando entre canales y llegando -ya entrada la noche- a Cartoon Network. La música de la intro era pegajosa, así que decidí quedarme a ver un capitulo... y la verdad es que no me pareció la gran cosa, pero había algo, un "yo no sé que" que me prohibió pasarla por alto. Me pasé la primera decena de capítulos entretenido, pero asumiendo que iba a parar en cualquier momento. No había hecho "click" con la serie aún, no entendía hacia donde me iba a llevar. No recuerdo exactamente cuando fue que decidí quedarme, pero creo que ocurrió durante el arco de Arlong Park (capítulos del 31 al 44), cuando Luffy coloca su sombrero de paja sobre la cabeza de Nami, una amiga que toda su vida había tratado de salvar lo que más amaba por su propia cuenta, perdiéndolo todo una y otra vez. Una amiga que, por primera vez en la historia de la serie hasta ese momento, se había dignado a pedir ayuda. Por otro lado, lo que Luffy más amaba era su sombrero, un recordatorio de aquel hombre que le salvó la vida y a quien le debía todo. Entregarle ese sombrero a Nami, momentos antes de dirigirse a una batalla para ayudarla, fue el instante donde finalmente apareció el click y entendí que era lo que estaba viendo: una serie sobre piratas y tesoros, donde los primeros se convierten en familia y lo segundo, en riquezas que trascienden lo material.

miércoles, 3 de agosto de 2016

Death Note | Con la reciente adición de Willem Dafoe como Ryuk, así luce el reparto del remake americano



Por si no lo habías escuchado: Efectivamente, hay un remake americano de Death Note en proceso de producción. El proyecto inicialmente estaba siendo desarrollado por Warner Bros. y tenía a Shane Black (Iron Man 3, Kiss Kiss Bang Bang, Arma Letal, etc.) atado como director. Sin embargo, Warner quería cambiar la historia del personaje principal para que su motivación -en lugar de ser la justicia- fuese la venganza. ¿El fin? Eliminar a Ryuk de la historia. Black se opuso rotundamente a esta decisión y eventualmente se retiró del proyecto. Tras una baraja de directores, el popular Adam Wingard (The Guest, VHS, etc.) le tomó la posta. Al final, Warner decidió cancelar la película tras su decisión de hacer menos cintas por año, sin embargo, le permitieron a Wingard que intentase vender el proyecto a alguien más. En la próximas 48 horas diversos estudios se acercaron con propuestas, siendo el servicio de vídeo online: Netflix, quien se alzaría como el elegido. La película tiene un modesto presupuesto de 50 millones de dólares (aprox.) y plantea ser estrenada en 2017.

martes, 4 de agosto de 2015

Lionsgate está desarrollando una versión live-acion de Naruto



No voy a empezar esta entrada disculpándome por haberme ausentado (nuevamente) durante un largo periodo de tiempo en el blog (exceptuando una que otra publicación en Facebook), no, tampoco voy a empezar prometiendo barbaridades porque, seamos honestos, no estoy seguro de si voy a poder cumplirlas o no (el maldito tiempo señoras y señores, el maldito tiempo), lo que si puedo decirles con total seguridad es que, pase lo que pase, este blog nunca va a morir, eso si puedo prometerlo, siempre va a haber un post en camino tarde lo que tarde.