miércoles, 17 de agosto de 2022
Teenage Mutant Ninja Turtles: Un fenómeno que traspasa décadas
domingo, 8 de noviembre de 2020
El Planeta del Tesoro: ¿Fue Disney el responsable de su fracaso?
Hace algunos meses, en la nota que publiqué sobre el fracaso de Atlantis (que puedes leer aquí) mencioné que había otra fascinante historia que debía contarles en algún momento, una sobre una película animada que, al igual que Atlantis, había nacido de la pasión de sus realizadores, tan solo para ser asesinada en la taquilla, atrapada en un periodo de transición entre lo tradicional y lo computarizado. Esa película es El Planeta del Tesoro, un proyecto que sus directores habían perseguido durante más de diez años, hasta que finalmente su historial de éxitos consiguió que Disney les diera luz verde. Pero años después, cuando la cinta estuvo lista para ser estrenada luego de un prolongado proceso de producción, la industria ya estaba cambiando de dirección, y por ende, a tan solo meses del estreno, casi parecía que el fracaso de la película había sido decidido de antemano. Pero, ¿por qué un estudio sabotearía su propia película? ¿fue realmente eso lo que pasó? agárrate bien, porque eso es precisamente lo que vamos a discutir el día de hoy.
sábado, 3 de octubre de 2020
Mi problema con los remakes live-action de Disney
Este mundo le pertenece a Disney, nosotros solo vivimos en él. La compañía del ratón está teniendo un año bastante duro (con las pobres recepciones de Artemis Fowl y Mulán, los estrenos pospuestos para el 2021, los parcialmente cerrados parques de diversiones, etc.), y aún así, es 99% seguro que van a salir ilesos de este desastre. Son dueños de incontables compañías, canales de televisión, estaciones radiales, prácticamente toda tu infancia y, como cereza del pastel, continúan dominando la taquilla con sus producciones, siendo el estudio que más recauda anualmente desde hace varios años. Sus gallinas de los huevos de oro son Pixar, Disney Animation Studios, LucasFilm, Marvel Studios y sus adaptaciones live-action de clásicos animados. Estas últimas dividen constantemente a los fans, quienes discuten sobre películas que -seamos honestos- están hechas para las nuevas generaciones. Los adultos pueden ponerse un poco defensivos a veces, ¿penoso? quizá, pero me incluyo. Odio la mayoría de estas películas.
sábado, 15 de agosto de 2020
Los creadores de Avatar dejaron el remake de Netflix: ¿Qué pasó?

viernes, 7 de agosto de 2020
Mulán en Disney Plus y como podría afectar la industria Hollywoodense a mediano plazo
