Mostrando entradas con la etiqueta remake. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta remake. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de agosto de 2022

Teenage Mutant Ninja Turtles: Un fenómeno que traspasa décadas

María Victoria Rivas Kanelos (@animari.reviews)

A menos que hayan estado viviendo debajo de una roca durante las últimas cuatro décadas, la historia de cuatro tortugas mutantes adolescentes, que además son ninjas y viven en las alcantarillas de Nueva York, debería resultarles familiar. Y como no, si desde su creación ha logrado mantener su popularidad a partir de la reinvención, tanto de su estilo como de sus personajes. Algunas versiones han sido más exitosas que otras, pero la fidelidad de sus fans se ha mantenido a lo largo de todo este tiempo, lo que no deja de resultar curioso. ¿Cómo es que una idea tan ridícula ha podido persistir como parte integral de la cultura pop durante todos estos años?

domingo, 8 de noviembre de 2020

El Planeta del Tesoro: ¿Fue Disney el responsable de su fracaso?


Hace algunos meses, en la nota que publiqué sobre el fracaso de Atlantis (que puedes leer aquí) mencioné que había otra fascinante historia que debía contarles en algún momento, una sobre una película animada que, al igual que Atlantis, había nacido de la pasión de sus realizadores, tan solo para ser asesinada en la taquilla, atrapada en un periodo de transición entre lo tradicional y lo computarizado. Esa película es El Planeta del Tesoro, un proyecto que sus directores habían perseguido durante más de diez años, hasta que finalmente su historial de éxitos consiguió que Disney les diera luz verde. Pero años después, cuando la cinta estuvo lista para ser estrenada luego de un prolongado proceso de producción, la industria ya estaba cambiando de dirección, y por ende, a tan solo meses del estreno, casi parecía que el fracaso de la película había sido decidido de antemano. Pero, ¿por qué un estudio sabotearía su propia película? ¿fue realmente eso lo que pasó? agárrate bien, porque eso es precisamente lo que vamos a discutir el día de hoy.

sábado, 3 de octubre de 2020

Mi problema con los remakes live-action de Disney


Este mundo le pertenece a Disney, nosotros solo vivimos en él. La compañía del ratón está teniendo un año bastante duro (con las pobres recepciones de Artemis Fowl y Mulán, los estrenos pospuestos para el 2021, los parcialmente cerrados parques de diversiones, etc.), y aún así, es 99% seguro que van a salir ilesos de este desastre. Son dueños de incontables compañías, canales de televisión, estaciones radiales, prácticamente toda tu infancia y, como cereza del pastel, continúan dominando la taquilla con sus producciones, siendo el estudio que más recauda anualmente desde hace varios años. Sus gallinas de los huevos de oro son Pixar, Disney Animation Studios, LucasFilm, Marvel Studios y sus adaptaciones live-action de clásicos animados. Estas últimas dividen constantemente a los fans, quienes discuten sobre películas que -seamos honestos- están hechas para las nuevas generaciones. Los adultos pueden ponerse un poco defensivos a veces, ¿penoso? quizá, pero me incluyo. Odio la mayoría de estas películas.

sábado, 15 de agosto de 2020

Los creadores de Avatar dejaron el remake de Netflix: ¿Qué pasó?



Esta semana he estado tan ocupado con la vida, que dudé si escribir una segunda nota, pero dado que ya hablé del remake de Avatar en el pasado (en una publicación más positiva, claro), sentí que era lo correcto cerrar el ciclo con este nuevo y oscuro capítulo. Como puse en Twitter, pareciere que cada vez se hace más y más difícil defender a Netflix del internet, tan poco misericordioso como de costumbre. Nadie quería otro remake de Avatar, ¿estamos de acuerdo? La única razón por la que estábamos a bordo de esta reinvención, era que el equipo creativo original estaba de vuelta, pero ahora se han ido... ¡por la peor razón posible! diferencias creativas. Todo parece indicar que Netflix quiere llevar el show por una costa que DiMartino y Konietzko no quieren recorrer. ¿Qué significa esto? bueno, vamos a tratar de ver el problema desde ambas trincheras y de ser objetivos. 

viernes, 7 de agosto de 2020

Mulán en Disney Plus y como podría afectar la industria Hollywoodense a mediano plazo



Este anuncio ha tomado a todos por sorpresa y se ha convertido en la charla del momento: Mulán llega a Disney Plus tras cinco postergaciones. ¿El truco? que hay que pagar una cuota única (muy aparte de la suscripción al servicio de streaming) de 30 dólares para poder disfrutar del lanzamiento, ¿caro? si, ¿necesario? también, pero ya hablaremos de eso en breve. Esto, hace dos meses o incluso hace tres semanas, era impensable. ¿Mulán? ¿una de las películas con mayor perfil taquillero del año directo a streaming? imposible. El panorama cambió de un día a otro, para bien o para mal, y había que adaptarse. Disney puede perder dinero con esta decisión... pero uno nunca sabe. Si Mulán mágicamente no solo recupera su inversión, sino que gana una módica suma de dinero en el camino, podríamos estar ante el evento que marcaría el inicio de un cambio importante para Hollywood.

miércoles, 15 de julio de 2020

Todo lo que sabemos del remake de Netflix de "Avatar: La Leyenda de Aang"



Hace poco volví a ver Avatar: La leyenda de Aang por tercera o cuarta vez y me invadió un profundo sentimiento de nostalgia acompañado de un "mierda, esta serie es demasiado buena." Si, tan buena que estoy redactando malas palabras, sin miedo al AdSense. Recuerdo haber visto el primer y segundo episodio de estreno en Nickelodeon, no sabía que era o para donde iba, pero sentía que era un evento especial: una serie centrada en personajes e historia, acompañada por humor y acción, en lugar de ser al revés. La serie fue masiva, en un abrir y cerrar de ojos se había convertido en un fenómeno que mantuvo su reinado durante tres años, hasta que en otro parpadear, finalizó. ¿Saben que es más difícil que tener un buen final? terminar tu transmisión con tu mejor temporada y con una de las conclusiones más satisfactorias de cualquier serie animada americana. Aang y sus amigos se convirtieron en parte de la cultura popular, un clásico contemporáneo que continua cautivando a una nueva audiencia gracias a Netflix, colocándose en el primer puesto de tendencias hace unos meses luego de su regreso a la plataforma. Dios, mi novia acabó de ver la serie por primera vez hace una semana y me pasa más memes de la serie que mensajes de buenos días. Ahora, con un remake en pre-producción, veamos cuales son los elementos que deben emocionarnos de esta nueva aventura live-action y si existen señales que ameriten preocupación.

miércoles, 1 de julio de 2020

Piratas del Caribe sin Jack Sparrow: ¿un intento desesperado por revivir una franquicia?



Piratas del Caribe es una franquicia que ha cosechado más éxito del que merecía según su material original: una atracción de Disneyland. Nadie esperaba que la primera película funcionase, pero en contra de todo pronóstico, lo hizo. La película fue bien recibida por la crítica y la taquilla, lo que hizo que Disney produjera dos más, filmadas en paralelo (Peter Jackson style). ¿Qué tal les fue? bien en taquilla, no tan bien en crítica. Algunos elementos se empezaron a volver cansinos y sinsentido, y esto desembocó en la pobre recepción de la cuarta y quinta entrega. Siendo esta última, pese a sus elementos rescatables, la que menos recaudo de todas. ¿Qué hacer cuando tienes un proyecto con potencial pero estancado? lo mismo que hacen todos los estudios Pinky, reiniciar la franquicia.

miércoles, 24 de junio de 2020

Atlantis: La película de Disney que pudo revolucionar el estudio, ¿Porqué fracasó?



La historia de Disney es una maldita montaña rusa. Tras la muerte de Walt, el interés del estudio viró en dirección al live-action, poniendo menos esfuerzos en la animación tradicional y por ende, provocando una caída notoria en su calidad. Esto causó el primer traspié de aquellos tiempos oscuros: Don Bluth (Anastasia, Un Cuento Americano, etc.) deja el estudio junto a otros 11 animadores con el objetivo de revitalizar la animación que Disney había forjado en el pasado, fundando su propio estudio y convirtiéndose en la competencia de la compañía del ratón por varios años (esta historia de rivalidad la dejamos para otra entrada). En este tiempo se producirían cintas como Los Aristogatos, Robin Hood o Bernardo & Bianca, queridas por muchos ahora, pero en aquel entonces bastante criticadas. Este período termina con el ya conocido "Renacimiento de Disney", donde el éxito de La Sirenita inicia la moda de cintas "estilo ópera musical de Broadway", produciendo así algunos exitazos como El Rey León, Aladdin y La Bella y la Bestia. Esta etapa comenzaría a experimentar más adelante con nuevos estilos, pariendo cintas como Mulán, Pocahontas y Hércules, ignorando que la verdadera revolución aún estaba por llegar. Las cabezas de Disney tenían otras prioridades en aquel momento, por lo que -casi sin prestar mucha atención- dieron luz verde al nuevo proyecto de los directores de La Bella y la Bestia y El Jorobado de Notre Dame, comprobadísimos ambos. El nombre de esta aventura fue Atlantis: El Imperio Perdido, y todos apostaban a que iba a ser un golazo... ¿Qué pasó?

jueves, 7 de enero de 2016

Disney | Emma Stone podría interpretar a Cruella de Vil en nueva película



Disney ha encontrado una pequeña mina de oro al explotar viejos clásicos animados en formato live-action. Siempre lo digo y lo voy a repetir de nueva cuenta en este momento: Detesto el remake de Alicia en el País de las Maravillas y detesto de igual forma la película Malefica (sin ánimos de ofender a los que adoraron la cinta, pero gustos son gustos). Hasta aquí todo parecía un callejón sin salida, ya había preparado mi mente y cuerpo para soportar la insufrible cantidad de remakes basados en clásicos animados que se harían gracias al éxito comercial de las dos películas antes mencionadas... pero ¡Ajá! Entonces llegó Cenicienta y todo cambió. De pronto vi el potencial oculto en hacer este tipo de cintas (mas allá del dinero, claro está) y de alguna forma empecé a albergar esperanza en mi corazón. El Libro de la Selva luce genial, pero la cinta de la cual hablaremos el día de hoy es un espectro totalmente diferente ¿Deberíamos de entusiasmarnos por conocer los orígenes de Cruella de Vil? Mas aún ¿Es Emma Stone la indicada para personificar a la iconica villana?

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Alexandra Daddario se une al físicamente perfecto reparto de 'Baywatch'



Nunca en mi vida he tenido la oportunidad de ver Baywatch... lo sé, me he perdido de una obra maestra. Si tuviera que justificarme (y no lo estoy haciendo), diría que nací en el año equivocado, ya que para cuando tuve edad de disfrutar este tipo de series, Baywatch ya había pasado de moda (tampoco es que tengas que ser un experto en el show para entender este remake cinematográfico que va por -un sorprendente- buen camino). El día de hoy, Dwayne Johnson (La Roca), ha confirmado oficialmente que Alexandra Daddario (True Detective, Percy Jackson, etc.) se ha unido al proyecto como Summer, personaje de la serie original que no voy a pretender conocer. Aquí el comunicado:

martes, 24 de febrero de 2015

La nueva versión de 'Los Cazafantasmas' estará influenciada por The Walking Dead



Durante mucho tiempo se habló de una secuela a Los Cazafantasmas, pero la muerte de uno de los miembros originales, y el escepticismo de los otros tres, hicieron que ese proyecto fuese muriendo lentamente durante mas de 10 años. Ahora, luego de anunciarse un reinicio completo con un reparto enteramente femenino, los seguidores de este clásico han empezado a dividirse; Por un lado están quienes difieren de esta decisión y que lo toman como una reinvención innecesaria que tiene como único propósito hacer una película políticamente correcta en el aspecto de "igualdad de géneros", mientras que en el otro extremo se encuentran quienes están realmente emocionados por la idea, teniendo en cuenta que las cuatro féminas son INCREÍBLES comediantes, que ahora se cuenta con una tecnología superior, y que cameos del reparto original aun son una posibilidad abierta. Así que yo estoy dentro, me gusta todo lo que he visto hasta ahora, y hasta no saber el argumento oficial de la película no tengo quejas, aunque... bueno, creo que esta entrevista puede generar una. 

jueves, 5 de febrero de 2015

La nueva versión de 'El Cuervo' se hunde aun mas en el limbo. Luke Evans deja el proyecto



El cuervo no es solo un clásico, si no que poco a poco y a lo largo de los años ha ido convirtiéndose en una película de culto, todo esto de la mano con la muerte de su protagonista: Brandon Lee, quien dejó este mundo 12 horas después de que una bala lo impactara en medio del rodaje. Luego de muchos años y luego de horribles secuelas, se anunció hace ya un tiempo que esta película iba a obtener un reinicio, un remake. Esta vez se apostaría mas por el material original (cómics) y se tendría como protagónico a Luke Evans, uno de los talentos menos valorados de la industria (en mi opinión). Lastimosamente el tiempo pasa, y las telarañas que esta dejando salir el proyecto no ayudan en nada.