Finalmente está aquí. Luego de retrasos, rumores sin sentido, lamentos, criticismos y mucha, pero mucha arena ¡Finalmente! El mayor enfrentamiento de los cómics llega a la pantalla grande de la mano de Warner Bros. ¿Hicieron un buen trabajo?... bueno.... pues... es complicado. Batman v Superman tiene elementos buenos, excelentes, malos y pésimos. De lejos una de las películas de cómics mas discutidas de los últimos años. Esto no Watchmen (que la amas o la odias), no. Hay gente que adora esta película, gente que la detesta, gente que cree que estuvo bien, que estuvo regular, que pudo ser mejor, personas que creen que la pelea final fue buena, otras que creen que fue aburrida, etc, etc y etc. ¿Dónde me encuentro yo? Pues bien, no nos retrasemos mas. Comencemos.
Mostrando entradas con la etiqueta crítica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crítica. Mostrar todas las entradas
lunes, 28 de marzo de 2016
Crítica: Batman v Superman: El Origen de la Justicia - Esquivando las balas de la crítica y los fanboys
Etiquetas:
aquaman,
batman,
batman v superman,
ben affleck,
crítica,
dawn of justice,
fan,
flash,
henry cavill,
justicia,
lex luthor,
liga,
origen,
rotten tomatoes,
superman,
versus,
wonder woman
lunes, 16 de marzo de 2015
Mix-Críticas: Chappie, Zapatero a su Zapato y Cenicienta - La que menos esperas, es la mejor
¡Bienvenidos sean todos a un nuevo formato! Hasta el momento solo habíamos tenido entradas estándar, análisis, críticas, mix-noticias (surtido de novedades) y ahora, en la misma línea, mix-críticas (a falta de un nombre mejor). El fin de esto es poder darles mi opinión sobre mas películas con mas frecuencia, ya que si hago la típica crítica larga... pues el tiempo me da (a lo mucho) para escribir una a la semana. Las críticas promedio que muchos de ustedes han venido siguiendo por poco mas de 10 meses se van a mantener, no se preocupen, pero serán reservadas para largometrajes especiales. En fin, supongo que no le has dado click a esto para soplarte una actualización del blog, así que vamos a empezar.
Etiquetas:
adam sandler,
cenicienta,
chappie,
charlto copley,
cinderella,
crítica,
cuento,
lily james,
Neill Blomkamp,
review,
richard madden,
the cobbler,
zapatero a su zapato
domingo, 8 de marzo de 2015
Crítica: Focus (Maestros de la Estafa) - Lo mejor de Will Smith en mucho tiempo... Lo cual no es decir mucho
Es increíble como el tiempo avanza y poco a poco nos va dejando a todos atrás. Lo sé, vaya línea para iniciar una crítica que no va a filosofar mucho sobre la existencia, sin embargo, es necesario tomar el tiempo como referente para hablar del protagonista de Focus: Will Smith, ¿Recuerdan los 90's? Dejando de lado el ascenso del pop y la muerte del groovy, los 2000 marcaron la muerte de un aspecto importante en el cine: Las estrellas de taquilla. Hoy por hoy aun existen algunas (cof cof La Roca), pero en la actualidad las películas venden mas por la historia y el concepto que por los actores. Por ejemplo, muchos aman a Johnny Depp, pero sus últimas películas han sido muy, muy malas, a tal punto de que su sola presencia ya no llena salas como antes (Piratas del Caribe es un fenómeno aislado), y lo mismo ocurre ahora con Will Smith, ¿Le habrá llegado el momento de redimirse?
Etiquetas:
adrian martinez,
BD Wong,
critica,
crítica,
focus,
glenn ficarra,
maestros de la estafa,
margot robbie,
opinión,
review,
rodrigo santoro,
will smith
jueves, 26 de febrero de 2015
Crítica: Kingsman: El Servicio Secreto - Es como James Bond, pero con hongos alucinógenos
Matthew Vaughn es un director que no muchos conocen. Su nombre no suele salir en conversaciones sobre 'los mejores directores', y muchos pasan por alto las habilidades especiales de este sujeto a la hora de filmar, es mas, muchos pueden ignorar que fue Vaughn quien dirigió Layer Cake (La película que le consiguió el rol de James Bond a Daniel Craig), Stardust (Muy infravalorada, a mi parecer), X-Men: Primera Generación y Kick-Ass. Así que si juntas estas cuatro películas, y las comparas, vas a encontrar una serie de cosas que el director adora hacer, y que bueno, le salen de maravilla: La acción, la cinematografía, la comedia, y la historia. Kingsman: El servicio secreto, no solo no es la excepción a la regla, si no que se transforma inmediatamente en un carnaval violento, vulgar, hiperactivo, y visualmente poderoso. Una de las películas mas entretenidas que vas a ver en el año.
martes, 13 de enero de 2015
Crítica: Horns (Cuernos) - Desbalance entre romance y fantasía oscura
Horns es una adaptación de la obra homónima de Joe Hill, y he de aclarar desde el inicio que esta crítica es exclusiva de la película, así que, en caso hayas leído el libro, evita el sentirte ofendido o extrañado, por favor. Gracias. Ahora si, Horns (Cuernos. Gracias a dios, un buen doblaje de títulos) tiene como protagonista a Daniel Radcliffe (El eterno Harry Potter), que en un intento de alejarse de su viejo personaje, se sumerge en una cinta bastante... extraña, por así decirlo, personificando a un joven bebedor (oh coincidencia) atrapado en un lió sobrenatural que lo impulsa a encontrar al culpable de la muerte de su amada. La oscuridad, el romance, lo gráfico de algunas escenas y una sinopsis prometedora, se quedan en eso, en algo "prometedor", ya que si bien la película no es mala, pierde un gran potencial en el camino.
martes, 30 de diciembre de 2014
El último Frame: Indice de críticas 2014
Este ha sido un gran año para el cine y sus fanáticos. Tanto en lo comercial como en lo independiente, hemos tenido el placer de disfrutar una gran variedad de cintas en tanto a género, estilo, esencia y bueno... calidad, ya sea que la película haya complacido, sobrepasado o destruido nuestras expectativas y confirmado nuestras nulas esperanzas. Este es un pequeño indice con todas las críticas que se han hecho en 2014, iniciando en Mayo, el mes en el que se fundó el blog con el primer post y la primera crítica: X-Men: Días del Futuro del Pasado. Sin mas rodeos, aquí están todas:
miércoles, 17 de diciembre de 2014
Editorial: Anunciados los nominados al Globo de Oro, SAG y Critics’ Choice Movie Awards ¿Qué nos dice esto sobre el Oscar 2015?
Estamos terminando un gran año para el cine, un gran año para este joven e inmaduro blog, y sobretodo, un gran año para ser un fan del séptimo arte. Como siempre, en el desarrollo de Diciembre, se van anunciando los diversos nominados a las diversas premiaciones que tenemos por delante, premiaciones que inician en Enero y que festejan lo mejor del año pasado. Ahora, oficialmente, la temporada de premios ha iniciado, y como siempre, todo acaba con el Oscar, celebración que termina siendo predecible una vez que los ganadores del SAG, globo de Oro, etc, van saliendo a la luz. ¿Quienes serán los afortunados?
Etiquetas:
2014,
2015,
actores,
birdman,
boyhood,
critica,
crítica,
critics choice awards,
foxcatcher,
globo de oro,
golden globe,
nightcrawler,
oscar,
sag,
selma,
sindicato
sábado, 8 de noviembre de 2014
Crítica: INTERSTELLAR (Interestelar) - Una de las películas mas ambiciosas de los últimos años
Nolan es uno de mis directores preferidos, y no, no solo he visto Batman inicia o El Caballero de la noche. No soy uno de "esos" fans, de aquellos que le besan los pies solo por las antes mencionadas películas. Lo que muchos ignoran es que el buen Christopher tiene varias cintas en la bolsa, y que todas y cada una de ellas son bastante buenas, aun y cuando no son un 10 redondo, hay algo especial respecto a ellas, es el estilo del director, es su sello, esa frialdad a la que nos tiene acostumbrados, esa forma de ver la realidad tan carente de sentimiento, tan tangible y tan abstracta, tan Nolan.
¿Interestelar es una obra de arte? Voy a responder esa pregunta al final. ¿Es perfecta? No, ni de lejos, esta película no está en el top 3 de calidad del director ¿Pero saben que? Esta película es posiblemente la mas importante de su filmografía, y no solo para él, si no para la la historia del cine.
viernes, 10 de octubre de 2014
Crítica: Dracula Untold (La leyenda jamás contada) - No va a ganar un Oscar pero...
Tener expectativas bajas puede ser satisfactorio. Ya sabes, si tienes las expectativas por el suelo, no importa que tan mala sea la película, no vas a salir decepcionado; Pero si por otro lado, la película resulta ser mínimamente entretenida, pues lo recibes de buena forma, acabas satisfecho y no sientes que has desperdiciado tu dinero. Así es como me siento yo el día de hoy. Tampoco entiendan las cosas de manera equivocada, se que la ejemplificación no dice mucho, pero en realidad me encontré con algo decente cuando vi esta película ¿Es una obra maestra? No, definitivamente no ¿Tiene muchos errores? Bastantes en realidad, pero hay una o dos cosas que hacen (para mi) de esta cinta algo disfrutable.
jueves, 2 de octubre de 2014
Crítica: Boyhood (Momentos de una vida) - CINE con mayúsculas
Estamos entrando en la temporada del Oscar. Octubre, Noviembre y Diciembre suelen ser los meses donde los estudios lanzan sus platos fuertes, las películas que ellos consideran, tienen oportunidad de ser elegidas como candidatas para mejor película en los premios de la academia. Pero claro, la cinta de cual vamos a conversar el día de hoy no ha sido estrenada en Octubre en Estados Unidos, si no mas bien en Julio. Lastimosamente por estos lares ciertas cintas poco comerciales tardan un poco en llegar a la pantalla grande (Si es que llegan) y una vez que logran estar en cartelera, la poca audiencia hace que salgan de las mismas en un par de semanas. Triste pero cierto. Pero volviendo al tema de las fechas ¿El prematuro estreno disminuye las chances de Boyhood para una nominación? Si, lo hace ¿Pero saben que? Crucen los dedos, por que hay una larga lista de pros que van de la mano con esta cinta que, efectivamente, merece estar en el top de cualquier persona.
sábado, 9 de agosto de 2014
Crítica: Tortugas Ninja (Teenage Mutant Ninja Turtles) - Las tortugas son lo mejor, lo peor es la película que los rodea
El primer avance para esta película no me gusto en lo absoluto, eso lo recuerdo bien, se sentía como una versión tortuguesca de Transformers y aunque Bay no estaba esta vez tras la cámara, sentías su mano firme tomando el control de una cinta que en esta ocasión le toco dirigir al no muy bien criticado Jonathan Liebesman (Furia de Titanes 2, Masacre en Texas: El origen, y un par de películas mas de las cuales jamas eh oído); Pero conforme pasaban los avances y los 1894523654 clips, una luz de esperanza se iluminaba en mi interior, empezaba -de alguna misteriosa forma- a tener esperanzas. No voy a engañarlos, tampoco esperaba una obra maestra, pero si algo decentón que no me provocara meterme un tiro como si lo hizo cierta película de Michael Bay que acaba de romper la barrera de los mil millones en taquilla (cosa que me provoca meterme otro tiro) ¿Y que creen? Pues sigo vivo, aquí estoy... escribiendo. ¡Es un milagro!
Etiquetas:
2014,
acción,
adaptación,
caricatura,
cartoon,
crítica,
michael bay,
serie animada,
shredder,
splinter,
teenage mutant ninja turtles,
tortugas ninja,
transformers
Suscribirse a:
Entradas (Atom)