Mostrando entradas con la etiqueta critica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta critica. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de noviembre de 2020

Mamoru Hosoda: ¿Quién es "el nuevo Miyazaki"?


Hay nombres de directores que están tallados en piedra en la historia del anime: Isao Takahata (La tumba de las luciérnagas), Mamoru Oshii (Ghost in the Shell), Katsuhiro Otomo (Akira), Satoshi Kon (Paprika) y por supuesto, Hayao Miyazaki (El Viaje de Chihiro). Sin embargo, la siguiente generación de animadores ya ha plantado su bandera en este complicado terreno, y se están convirtiendo lentamente en los nuevos referentes de la industria. Entre ellos, Hiromasa Yonebayashi (Mary y la flor de la Bruja), Makoto Shinkai (Your Name) y el sujeto que nos convoca aquí el día de hoy: Mamoru Hosoda, director de Digimon: La película, One Piece: Barón Omatsuri y la Isla Secreta, La Chica que saltaba a través del tiempo, Summer Wars, Wolf Children, El niño y la Bestia, y Mirai. Un director que tras su primera película se llevó halagadores comentarios por parte de la crítica, quienes osaron llamarlo: "El nuevo Miyazaki." ¿Por qué? ¿Qué tiene de especial Mamoru Hosoda?

miércoles, 22 de julio de 2020

The Last of Us Parte II: En defensa de la pieza narrativa más controversial del año [SPOILERS]



Bienvenidos sean todos a este segundo y último episodio de su novela favorita: opiniones impopulares sobre The Last of Us, Part II. Tras las filtraciones que sufrió el juego y el consecuente río de histeria colectiva que generaron algunas decisiones narrativas, mucho se dijo de esta segunda entrega, que si había una agenda de por medio, que si estaban faltándole el respeto a los personajes originales, que si el guion era una basura, etc. Mi punto de vista hace poco más de un mes, cuando publiqué la primera entrada sobre este tema, fue bastante simple: el juego bien puede ser una soberana porquería, pero no podemos basar nuestras opiniones en material fuera de contexto, ya que la única forma de juzgarlo realmente y con argumentos válidos es jugándolo (es un medio interactivo, al fin y al cabo). Si alguien decidió no comprarlo en base a las filtraciones, todo bien también, libre mercado, das tu punto de vista y sigues con tu vida, porque ya es bastante tonto dar discursos de odio bajo cualquier circunstancia, pero es aún peor lanzar mierda a diestra y siniestra sobre algo que no te has tomado el tiempo de experimentar personalmente. Y bueno, al final ha tocado hacer lo propio y me he terminado la historia, dispuesto a odiarla si fuese necesario, ¿y qué sentí? pues todo lo que decían que iba a sentir, asco por la muerte de Joel e ira por la existencia de Abby, pero luego, muchas cosas más, demasiadas para listarlas, y al final de la partida, con los créditos descendiendo por la pantalla, solo fui capaz de sentir una cosa más: vacío, un vacío que se te queda atracado pocas veces en la vida con películas, libros o videojuegos. Acabé extrañando tanto este mundo postapocalíptico que, por primera vez en mi historial videojueguil, empecé una segunda partida al día siguiente de haber terminado la primera. Así que, como podrás imaginar, tengo muchas cosas que decir.

miércoles, 17 de junio de 2020

Crítica/review de "Da 5 Bloods": Spike Lee revisita las heridas de Vietnam que nunca cerraron



Spike Lee no ha parado de hacer cine desde que comenzó en el 83', dejando una profunda huella en la historia del séptimo arte y la cultura afroamericana para siempre. Claro que todos los dioses sangran de vez en cuando, y Spike no es distinto. Tras el fiasco critico y comercial del remake de Oldboy (fantástica película coreana que deberías ver ahora mismo) y un par de películas que se alzaron y cayeron sin pena ni gloria, Blackkklansman se convirtió en la cinta que volvió a poner al realizador en el podio. La película llegó hasta el Oscar y revitalizó un mensaje que Lee ha predicado desde el inicio de su carrera: "La lucha no ha terminado." Hay más que contar después de que el príncipe azul se casa con la princesa, y más que contar después de los créditos en las películas Hollywoodenses donde la gente de color triunfa y todos viven felices por siempre. ¿No son lindos los cuentos de hadas? las atrocidades cometidas por Estados Unidos desde sus orígenes como nación, las luchas libradas y la sangre derramada, nos han traído aquí... a un 2020 donde nada parece haber cambiado. La lucha no ha terminado, y así como en Blackkklansman vemos a la sangre joven en pie de guerra, en Da 5 Bloods contemplamos las heridas que quedan como consecuencia de una vida de batallas.

lunes, 5 de septiembre de 2016

Crítica | Kubo: La Busqueda Samurái - Una de las mejores películas del año




Antes de todo: No pierdas tiempo leyendo esta crítica. Levanta el trasero de la silla, ponte ropa bonita, pide permiso en el trabajo y gasta los chibilines que escondes bajo el colchón en ir a ver esta película. Joder, ¿Quieres el resumen de la crítica? Bien, ¡Es buena! Lo pone el encabezado del post. No pierdas el tiempo. Lamentablemente no muchas personas están viendo esta película, así que puede que tu cine favorito no la tenga en cartelera la próxima semana. ¿Estamos bien? ¡Ah! ¿Ya volviste? ¿Qué tal? ¿Ves? Te lo dije. De nada. Ahora, para los huesos duros de roer que no han levantado el culo todavía, aquí tienen algunas razones por las cuales Kubo no solo es mi película animada favorita del año (hasta el momento), sino también una de las mejores películas del año, en general.

lunes, 15 de agosto de 2016

Crítica | Escuadrón Suicida: Una guerra entre críticos y fans donde todos tienen un poquito de razón



Así que, finalmente vi Escuadrón Suicida, una de mis películas más esperadas del 2016 (junto a Batman v Superman y Deadpool). La razón por la cual esta crítica no esta saliendo en la semana del estreno de la cinta, es que... bueno, siendo honesto, he tenido dificultades articulando mi opinión sobre el film. Escuadrón Suicida rebosa de errores, algunos pasables y otros imperdonables, pero por otro lado, alcanza el objetivo de toda cinta blockbuster que digne de llamarse así: entretener. Entonces, ¿Fracaso o éxito? Eso es lo que vamos a explorar a continuación. Vengan conmigo mis querubines. Hay un largo camino que recorrer.

sábado, 13 de junio de 2015

Lo bueno, lo malo y lo feo de 'Avengers: Era de Ultrón'



No es un secreto a voces que los mayores críticos del estudio son los comiqueros que no pueden soportar los cambios hechos en una adaptación cinematográfica (repito: ADAPTACIÓN), pero ¿Porqué Marvel Studios hace tanto dinero entonces? Pues bien, la respuesta es bastante sencilla: Los lectores como tú o como yo no somos el público objetivo, lo es el otro 95% del mundo. Soy afortunado, puedo soportar cambios de un medio a otro sin necesidad de ponerme arenoso, todo bien, pero debo admitir que aun así tengo mis problemas con Marvel ¿Porqué? No lo sé, muchas de sus películas no conectan conmigo como quisiera, y vamos, antes de que me taches de fanboy de DC (para los que llevan leyéndome un tiempo, saben el cariño que le tengo a la compañía) recuerden cuanta verga me valió El Hombre de Acero. Entonces, soy un raro en un mundo engatusado por Iron Man, Thor y Hulk, 'Los Vengadores' (2012) me decepcionó, y eso desde ya me tacha de infeliz según muchos trolls de la web... Finalmente ¿Será posible? ¿Avengers: Era de Ultrón podrá haber cambiado algo?

domingo, 8 de marzo de 2015

Crítica: Focus (Maestros de la Estafa) - Lo mejor de Will Smith en mucho tiempo... Lo cual no es decir mucho



Es increíble como el tiempo avanza y poco a poco nos va dejando a todos atrás. Lo sé, vaya línea para iniciar una crítica que no va a filosofar mucho sobre la existencia, sin embargo, es necesario tomar el tiempo como referente para hablar del protagonista de Focus: Will Smith, ¿Recuerdan los 90's? Dejando de lado el ascenso del pop y la muerte del groovy, los 2000 marcaron la muerte de un aspecto importante en el cine: Las estrellas de taquilla. Hoy por hoy aun existen algunas (cof cof La Roca), pero en la actualidad las películas venden mas por la historia y el concepto que por los actores. Por ejemplo, muchos aman a Johnny Depp, pero sus últimas películas han sido muy, muy malas, a tal punto de que su sola presencia ya no llena salas como antes (Piratas del Caribe es un fenómeno aislado), y lo mismo ocurre ahora con Will Smith, ¿Le habrá llegado el momento de redimirse?

martes, 13 de enero de 2015

Crítica: Horns (Cuernos) - Desbalance entre romance y fantasía oscura



Horns es una adaptación de la obra homónima de Joe Hill, y he de aclarar desde el inicio que esta crítica es exclusiva de la película, así que, en caso hayas leído el libro, evita el sentirte ofendido o extrañado, por favor. Gracias. Ahora si, Horns (Cuernos. Gracias a dios, un buen doblaje de títulos) tiene como protagonista a Daniel Radcliffe (El eterno Harry Potter), que en un intento de alejarse de su viejo personaje, se sumerge en una cinta bastante... extraña, por así decirlo, personificando a un joven bebedor (oh coincidencia) atrapado en un lió sobrenatural que lo impulsa a encontrar al culpable de la muerte de su amada. La oscuridad, el romance, lo gráfico de algunas escenas y una sinopsis prometedora, se quedan en eso, en algo "prometedor", ya que si bien la película no es mala, pierde un gran potencial en el camino.

martes, 30 de diciembre de 2014

El último Frame: Indice de críticas 2014



Este ha sido un gran año para el cine y sus fanáticos. Tanto en lo comercial como en lo independiente, hemos tenido el placer de disfrutar una gran variedad de cintas en tanto a género, estilo, esencia y bueno... calidad, ya sea que la película haya complacido, sobrepasado o destruido nuestras expectativas y confirmado nuestras nulas esperanzas. Este es un pequeño indice con todas las críticas que se han hecho en 2014, iniciando en Mayo, el mes en el que se fundó el blog con el primer post y la primera crítica: X-Men: Días del Futuro del Pasado. Sin mas rodeos, aquí están todas:

domingo, 28 de diciembre de 2014

Crítica: Big Hero 6 (Grandes Héroes) - Un conjunto de clichés que terminan haciendo algo original



Se considera que Disney ha entrado a su tercera época dorada. La primera ocurrió con sus primeras cintas clásicas, tales como Blancanieves, Bambi o Fantasia. La segunda se dio años mas tarde con películas como la Bella y la Bestia o El rey león; Y ahora, tras aberraciones como Chicken Little, viene Big Hero 6 (Grandes Héroes) que continúa con el éxito y la calidad demostrada en los pasados filmes de la compañía (Frozen, Ralph el demodelor y Enredados). Las películas de Pixar no se toman en cuenta por que son... bueno, de Pixar, y aunque este estudio es posesión de disney, se mantienen como entidades separadas. De cualquier manera, la película que nos congrega aquí el día de hoy, se convierte no solo en una grandiosa aventura de "superhéroes", si no también en la primera cinta de Disney animation studios en estar basada en un cómic de Marvel.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Crítica: PRIMICIA MORTAL (Nightcrawler) - Directa, perturbadora, entretenida y muy, muy buena



Es gratificante recibir películas con potencial al Oscar antes de que culmine el año (Como debería ser), y aunque aun quedan varias por delante (Birdman, Selma, Whiplash, etc.), no duden que, ni bien se anuncie el paquete completo para los premios de la Academia, una a una empezarán a llegar a nuestras salas.
Pero hoy no estamos aquí para hablar sobre los Oscar, de eso ya hablamos extensamente en otras entradas, así que liberémonos de esa fiebre por un momento. Hoy vamos a hablar sobre una película muy particular, una cinta cargada de demonios que sirve como comedia, thriller, y una crítica ácida a los medios de comunicación: Nightcrawler (Me niego a llamarla Primicia Mortal, lo siento) no solo es una de las mejores actuaciones en la carrera Jake Gyllenhaal, si no que representa un brillante primer paso en la dirección para Dan Gilroy.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Editorial: Anunciados los nominados al Globo de Oro, SAG y Critics’ Choice Movie Awards ¿Qué nos dice esto sobre el Oscar 2015?



Estamos terminando un gran año para el cine, un gran año para este joven e inmaduro blog, y sobretodo, un gran año para ser un fan del séptimo arte. Como siempre, en el desarrollo de Diciembre, se van anunciando los diversos nominados a las diversas premiaciones que tenemos por delante, premiaciones que inician en Enero y que festejan lo mejor del año pasado. Ahora, oficialmente, la temporada de premios ha iniciado, y como siempre, todo acaba con el Oscar, celebración que termina siendo predecible una vez que los ganadores del SAG, globo de Oro, etc, van saliendo a la luz. ¿Quienes serán los afortunados?

viernes, 10 de octubre de 2014

Crítica: Dracula Untold (La leyenda jamás contada) - No va a ganar un Oscar pero...



Tener expectativas bajas puede ser satisfactorio. Ya sabes, si tienes las expectativas por el suelo, no importa que tan mala sea la película, no vas a salir decepcionado; Pero si por otro lado, la película resulta ser mínimamente entretenida, pues lo recibes de buena forma, acabas satisfecho y no sientes que has desperdiciado tu dinero. Así es como me siento yo el día de hoy. Tampoco entiendan las cosas de manera equivocada, se que la ejemplificación no dice mucho, pero en realidad me encontré con algo decente cuando vi esta película ¿Es una obra maestra? No, definitivamente no ¿Tiene muchos errores? Bastantes en realidad, pero hay una o dos cosas que hacen (para mi) de esta cinta algo disfrutable.

jueves, 2 de octubre de 2014

Crítica: Boyhood (Momentos de una vida) - CINE con mayúsculas



Estamos entrando en la temporada del Oscar. Octubre, Noviembre y Diciembre suelen ser los meses donde los estudios lanzan sus platos fuertes, las películas que ellos consideran, tienen oportunidad de ser elegidas como candidatas para mejor película en los premios de la academia. Pero claro, la cinta de cual vamos a conversar el día de hoy no ha sido estrenada en Octubre en Estados Unidos, si no mas bien en Julio. Lastimosamente por estos lares ciertas cintas poco comerciales tardan un poco en llegar a la pantalla grande (Si es que llegan) y una vez que logran estar en cartelera, la poca audiencia hace que salgan de las mismas en un par de semanas. Triste pero cierto. Pero volviendo al tema de las fechas ¿El prematuro estreno disminuye las chances de Boyhood para una nominación? Si, lo hace ¿Pero saben que? Crucen los dedos, por que hay una larga lista de pros que van de la mano con esta cinta que, efectivamente, merece estar en el top de cualquier persona.